domingo 30 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Paco Rabanne, diseñador futurista, murió en Francia

El famoso diseñador Paco Rabanne murió a los 88 años en su casa en Francia. El franco-español marcó tendencia con su visión futurista al introducir a sus colecciones materiales como el metal y el plástico que, sumado a sus atrevidos y extrovertidos diseños, conquistaron e innovaron la industria de la moda.

La casa de Paco Rabanne desea honrar a nuestro diseñador visionario y fundador, quien ha fallecido a los 88 años.

Entre las figuras de la moda más influyentes del siglo XX, su legado permanecerá como una constante fuente de inspiración”, se leyó en el comunicado de la cuenta oficial de su marca.

Sus ideas innovadoras y su aportación a la cultura del siglo XX lo llevaron a ser galardonado en 2010 con el Premio Nacional de Diseño de Moda que da el Ministerio de Cultura, pero su talento también lo hizo destacar en el mundo empresarial, lanzando una exitosa línea de perfumes.

Francisco Rabaneda y Cuervo, nombre real del icono, nació el 18 de febrero de 1934 en Pasajes, provincia de Guipúzcoa en España, y su destino estuvo siempre encaminado a la moda, pues su madre trabajaba como costurera para el diseñador Cristóbal Balenciaga.

El español completó la carrera de arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en París, pues desde niño se trasladó a Francia, donde su familia se refugió luego de que su padre fuera asesinado por tropas franquistas.

Empezó diseñando accesorios, joyas, corbatas y botones para Dior, Saint-Laurent o Cardin. Luego decide lanzarse por su cuenta, con la idea de introducir nuevos materiales y técnicas.

Pero fue precisamente su sed por explotar su ingenio lo que lo llevó a querer emprender un imperio propio y en 1960 arrancó con propuestas en las que introdujo nuevos materiales y técnicas a su proceso de creación, sumando técnicas que involucraban herramientas como sopletes y tenazas y accesorios hechos de alambre y metal a sus diseños, jugando con una línea llena de textura y propuestas extrovertidas, probando que estaba listo para crear una voz propia y generar un discurso contundente a través de su arte.

En 1963 recibió un premio en la Bienal de París por una escultura de jardín, expuesta en el Museo de Arte Moderno.

En 1966 presentó su revolucionaria colección “Doce vestidos imposibles de llevar”, una exitosa presentación con prendas hechas “con materiales contemporáneos”.

El show, provocador, mostró por primera vez en la pasarela modelos negras, que bailaron con los pies desnudos. El éxito fue fulminante. Pero sus primeros vestidos metálicos pesan más de 30 kg.

Fue Chanel, quien asombrada por su carácter y espíritu vanguardista, lo apodó El metalúrgico de la moda, introduciéndolo como un genio tan moderno como artesanal.

Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas. A pesar de que encarnó una de las más novedosas rupturas de estilo y materiales en la moda, nunca se sintió realmente cómodo solamente en ese mundo.

“Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo.

La moda me permitió ganarme la vida, pero no era realmente mi centro de interés”, explicaba en una entrevista en 2005.

En 1968 firmó un contrato con la marca de perfumes española Puig y lanzó Calandre. En 1986, Puig, que ya tenía en su haber las marcas Nina Ricci o Carolina Herrera, así como los perfumes de Prada y Comme des Garçons, compró la totalidad de la casa Rabanne. En 1999 anunció su retiro.

Gracias a su indiscutible talento y constante búsqueda por romper con lo cotidiano, el ingenio de Rabanne fue más allá de las pasarelas y pronto se convertiría en uno de los favoritos de figuras del mundo del espectáculo como Audrey Hepburn, quien inmortalizó uno de sus diseños en el filme Dos en la carretera, un deslumbrante vestido que destacaba por su serie y luminosos lunares de metal, y Jane Fonda, quien catapultó la popularidad del diseñador al hacer uso de sus piezas en la película Barbarella.

Sus trabajos más recientes los vimos en Zoe Saldaña, quien seleccionó uno de sus diseños como parte de la gira de su filme Avatar: El camino del agua, y la cantante Sabrina Carpenter, quien lució un modelo de crop y falda de lentejuelas doradas para la edición 2022 de la Met Gala.

Con información de AFP

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO