domingo 30 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Las zonas arqueológicas más importantes de Campeche

Campeche, ubicado en la Península de Yucatán, es un lugar fascinante y misterioso que alberga importantes zonas arqueológicas y cuenta con una rica historia que incluye la conquista de los piratas y el desarrollo de la cultura Maya.

Entre las muchas maravillas que ofrece, destacan las siguientes zonas arqueológicas, las cuales son consideradas como emblemáticas, además de ello su importancia histórica es innegable.

Edzná es una de las zonas arqueológicas más importantes de Campeche, ubicada a tan solo 55 km de San Francisco de Campeche.

Se puede acceder a ella a través de Xpujil y ofrece diversos edificios arqueológicos para explorar.

Edzná

Es aquí donde se despierta el interés por la cultura maya, se intensifica, al descubrir su arquitectura, rituales, organización y creencias. Es imposible no sentirse fascinado por esta antigua y vibrante cultura.

En las zonas arqueológicas más importantes de Campeche encontrarás naturaleza resplandeciente y arquitectura sorprendente y enigmática.

Otra zona arqueológica muy visitada en Campeche es Calakmul, ubicada en el sureste del estado y cercana a la frontera con Guatemala.

Estas ruinas están rodeadas de exuberante vegetación y brindan la oportunidad de conocer en detalle la extensión de esta antigua ciudad maya.

Calakmul

Calakmul es considerada la ciudad maya más antigua que hemos visitado, datando del año 600 a.C., aunque no fue descubierta hasta 1930.

Con más de seis mil estructuras, muchas de las cuales aún permanecen ocultas en la selva, este sitio arqueológico es impresionante.

Becán es otra zona arqueológica destacada en Campeche y es considerada por los investigadores como la capital regional de las áreas arquitectónicas más importantes de la región.

Becán

Se caracteriza por tener un foso que rodea la ciudad, y algunos arqueólogos opinan que servía como defensa contra posibles ataques, mientras que otros creen que funcionaba como una división social entre aquellos que vivían en el interior (clase alta) y en el exterior (clase baja).

Estas zonas arqueológicas en Campeche ofrecen una ventana al pasado, donde se puede apreciar la grandeza y el legado de la cultura maya.

Becán
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO