viernes 21 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

El origen de la ancestral piedra “hongo” que está en la playa Balandra

México es uno de los países que tiene las más hermosas playas de todo el planeta tierra, gracias a su ubicación, pues está en medio de dos bellos mares. En Baja California Sur, muy cerca de La Paz, hay una playa que es considerada por muchos como la más bonita del país y que usualmente forma parte de los tops a nivel mundial: Balandra.

Este paradisiaco lugar se caracteriza por sus turquesas aguas tranquilas y poco profundas, su arena blanca y suave, la fauna que habita en ella y sus formaciones rocosas. De hecho, una roca que se encuentra ahí es una de las principales razones por las que los turistas hacen fila para entrar.

Se trata de “El Hongo”, una piedra que, como su nombre lo dice, tiene forma de hongo. Esta particular apariencia es el resultado de un fenómeno natural que ha actuado en ella durante muchos años. La roca es admirada por los visitantes quienes no dudan en esperar bajo el sol de Baja California para tomarse una foto con ella.

La famosa piedra en forma de hongo de la playa Balandra, en Baja California Sur, México, es un icónico monumento natural que ha sido moldeado por procesos erosivos a lo largo de miles de años. Esta formación rocosa, conocida localmente como “Hongo de Balandra”, debe su distintiva forma a la erosión diferencial, un fenómeno geológico que ocurre cuando distintas partes de una roca se desgastan a diferentes velocidades.

Factores como el viento, las corrientes marinas, las mareas y el agua de lluvia han contribuido a erosionar la base de la piedra más rápidamente que su parte superior. La dureza variable del material rocoso, junto con la constante acción de estos elementos naturales, ha dado lugar a la silueta que recuerda a un hongo. El cuello más delgado soporta una masa más grande, creando una imagen que desafía la gravedad.

La formación ha sido un punto de atracción para turistas y es un símbolo reconocido en la región. Sin embargo, debido a su popularidad y a la fragilidad inherente de su estructura, también es objeto de preocupaciones de conservación.

Las autoridades locales y las comunidades han tomado medidas para proteger la piedra en forma de hongo y su entorno natural para garantizar que pueda ser disfrutada por futuras generaciones.

La conservación de la roca de la playa es fundamental para las autoridades de Baja California; de hecho, está estrictamente prohibido que los visitantes la toquen, pues podría haber un accidente. Y es que ya han ocurrido afectaciones en el cuerpo rocoso.

En el año 1989 un grupo de turistas se subieron al hongo lo que provocó que éste colapsara. Por supuesto, la situación alarmó a las autoridades quienes comenzaron a hacer esfuerzos para levantar el icónico símbolo de la hermosa playa.

Fue hasta 1993 cuando ingenieros llevaron a cabo la restauración de la roca y, con ayuda de maquinaria bastante pesada, lograron levantarla y colocarla nuevamente en su lugar. La operación no fue nada sencilla pues, naturalmente, “El Hongo” pesa muchas toneladas.

Por esta razón, cuando los turistas visitan la roca tienen que seguir una serie de protocolos, con el fin de cuidarla y además cuidarse a sí mismos. Actualmente no es raro ver largas filas en Balandra de personas que desean fotografiarse junto a la piedra, pues se trata de un ícono de Baja California.

La Paz, ciudad más cercana a Balandra, es uno de los destinos turísticos más visitados y, contrario a otros sitios como Los Cabos, donde abunda el turismo extranjero, sus visitantes son mayormente mexicanos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Suspenden clases en Tamaulipas por llegada de "ALBERTO"

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO