jueves 27 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Cosas que bloquean la energía del hogar

Las energías se manifiestan contantemente de diversas maneras en la vida de cada persona. Sin embargo, ocurre que existen algunos objetos que bloquean el flujo positivo de la energía afectando la armonía y el equilibrio, según el Feng Shui.

En este sentido, cuando la energía se encuentra bloqueada en el hogar y en la vida en general es importante revisar qué cosas se pueden cambiar y si hay ciertos elementos que para el Feng Shui son responsables de que esto esté afectando tu día a día.

El Feng Shui, para evitar que sucedan bloqueos en el flujo de la energía, comparte qué cosas generan este inconveniente y aconseja sacarlo o cambiarlo en el hogar. De esta manera, recuperarás el bienestar, la armonía y la buena energía.

Para recuperar la energía bloqueada y lograr que vuelva a fluir positivamente por todo el hogar ten en cuenta los consejos del Feng Shui. Hay ciertos elementos o aspectos que afectan la vibración positiva, conoce cuáles son y realiza los cambios que consideres necesarios.

• Puertas: no solo es la entrada y salida de tu hogar o distintos cuartos, también son portales energéticos que deben estar libres de cualquier obstáculo para que la energía fluya por toda la casa. Asegúrate de que estén en buen estado, limpias, que abran y cierren bien y evita poner basura, percheros o cajas, ya que la energía se bloqueará.

• Objetos: para la filosofía milenaria china cuando hay objetos rotos, viejos o en mal estado se produce un bloqueo de energía muy grande en el hogar. Esto es porque se hace presente la energía de la carencia y del envejecimiento.

• Decoración: hay que tener en cuenta que a través de la decoración del hogar se busca equilibrio, energía vital, armonía y abundancia. Por eso, es importante tener en cuenta los adornos, la distribución y orientación de los muebles y los espacios.

• Acumulación: tener muchos objetos amontonados provoca que la energía se estanque y el ambiente se vuelva pesado. Esto puede afectar el descanso, la salud, la fortuna, el éxito y el amor. Para el Feng Shui, acumular objetos significa el miedo al cambio, a la renovación y al éxito.

• Objetos debajo de la cama: el cuarto es uno de los ambientes más íntimos para el Feng Shui, en él se descansa, se renuevan las energías y se piensa en los sueños y proyectos. Sin embargo, guardar elementos debajo de la cama bloquea la energía en la habitación. Por eso, es importante evitar esto y mantener limpio y libre de polvo para que la energía circule correctamente.

• Muebles: son fundamentales para mantener el equilibrio y el balance de la energía. Evita por completo poner espejos frente a la cama, tener la cama pegada a las paredes, poner muebles en las esquinas y colocar percheros en la entrada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO