domingo 30 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Estas son las propiedades del plátano rojo

El plátano amarillo, aunque es la variedad más común en México, no es la única en Latinoamérica, en el sur del continente, se da una especie muy colorida de esta benéfica fruta, el plátano rojo.

Este tipo de plátano se comenzó a distribuir en la península Ibérica, viajando hasta las Islas Canarias y de ahí al resto del mundo, incluyendo el continente americano. De esta forma y por su adaptación a los climas tropicales, se convirtió en una fruta muy querida en el sur, más que nada, por sus propiedades medicinales.

El plátano rojo tiene un sabor dulce similar a algunos frutos rojos, la textura es más densa, compacta y, aunque es de menor tamaño que el plátano Cavendish, la variante más comercial, es un poco más grueso. La pulpa también es más abundante y de un color rosado ligero.

Estas características no son todo lo que el plátano comparte con el mundo, sino una gran variedad de beneficios para la salud. Uno de los que más destaca es su capacidad para brindar energía pues contiene tres azúcares diferentes: fructosa, sucrosa y glucosa, lo que permite que deportistas se recarguen baterías para después del entrenamiento.


Debido a que es un gran poseedor de antioxidantes hace que las arterias dilaten, promoviendo el flujo de sangre y reduciendo la presión arterial, previniendo, a su vez, algunos padecimientos cardíacos. Además, este tipo de plátano tiene potasio, lo que promueve el bien funcionamiento de los músculos, incluyendo la regularización del latido del corazón.

El betacaroteno, el alfacaroteno y la luteína presentes en el plátano rojo, también reducen el efecto de los radicales libres en el cuerpo, causantes del envejecimiento prematuro y la oxidación de las células.

Comer plátano rojo es una gran forma de fortalecer nuestras defensas, esto sucede porque es rico en vitamina C y magnesio, que con el efecto de los antioxidantes, estimulan el sistema inmunológico.

Además contiene vitamina B6, la cual participa para el buen funcionamiento del cerebro y mantener el sistema nervioso en buen estado. En este mismo sentido, participa en la formación de anticuerpos.

Aunque no es tan fácil encontrar esta variedad de plátano, sí es posible encontrarlo sobre pedido en algunos mercados y productores latinos en algunas partes de México. La manera de comerlo es igual a la del plátano tradicional, pelarlo y comerlo fresco, en un licuado o cortado en algún coctel de frutas. Si lo pruebas cuéntanos qué te parece este exótico alimento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO