domingo 30 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Por Fenómeno La Niña, habrá más huracanes en Temporada de Lluvias 2024

La temporada de lluvias comenzará oficialmente entre mayo y junio dependiendo la región del país, sin embargo, ante el intenso calor en México, ya comenzaron fuertes lluvias desde el mes de abril en algunos estados de la República Mexicana.

Por otro lado, la temporada de huracanes empezará en un par de meses y se espera que haya un aumento considerable por el Fenómeno La Niña.

De acuerdo con un reporte del medio Meteored, la temporada de huracanes en el Atlántico que inicia el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre traerá consigo también un mar caliente que podría provocar mucha formación de huracanes ante la llegada de La Niña.

La presencia de El Niño y La Niña será uno de los principales factores que alterarían el comportamiento de la circulación atmosférica en todo el mundo y como consecuencia, la formación de ciclones tropicales en la temporada de huracanes, aunado a las temperaturas del mar como otro factor como efecto local.

Según los reportes de este año, la actividad ciclónica y la conformación de un huracán en el mundo será extremadamente intensa en 2024 en gran medida por La Niña con la presencia de 25 tormentas con nombre y 14 huracanes, seis de ellos de notable potencia de categoría 3 y 5.

La temporada de lluvias en México en 2024 se espera que comience oficialmente en mayo, aunque a partir de hoy domingo 21 de abril, comenzaron precipitaciones considerables en algunos estados del país. No obstante, con la llegada de La Niña, habrá alteraciones importantes como huracanes en el atlántico.

Mientras el Fenómeno El Niño aumenta la producción de cizalladura (Cambio brusco en la dirección dominante del viento ) y disminuye la actividad ciclónica, el Fenómeno La Niña reduce la cizalladura del viento y así, propicia condiciones adecuadas para la formación de un huracán en el Océano Atlántico.

Con la llegada del Fenómeno de La Niña, habrá intenso calor y pocas lluvias que afectarán notablemente los cultivos en distintas regiones de México.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO