jueves 27 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Asteroide del tamaño de la pirámide de Giza preocupa a científicos

El universo está en constante movimiento, aunque algunas veces los eventos astrológicos no pueden percibirse a simple vista desde nuestro planeta, hay uno en especial que preocupa a los científicos, pues un asteroide va a pasar muy cerca de nuestro planeta.

Se trata del asteroide Apophis, el cual tiene un diámetro de 305 metros y fue nombrado en honor al dios egipcio del caos y la destrucción. Durante años los científicos de la Nasa han estudiado a este asteroide, pues este podría pasar a una distancia de 48.300 kilómetros de la Tierra en menos de cinco años.

Fue descubierto en el 2004 y desde ese momento encendió las alarmas ya que los astrónomos calcularon su órbita y predijeron que había un peligro de impacto para el año 2029.

“Gracias a observaciones adicionales de Apofis, más tarde se descartó el riesgo de un impacto en 2029, así como el posible riesgo de impacto planteado por otro acercamiento cercano en 2036. Sin embargo, todavía queda una pequeña posibilidad de impacto para el año 2068″, explicó la Nasa.

En ese sentido el 13 de abril del 2029, Apophis alcanzará su punto más cercano a la Tierra, siendo visible a simple vista. La nave espacial OSIRIS-APEX de la NASA estará presente para el encuentro con el asteroide, y se contempla la posibilidad de que se unan numerosos pequeños satélites durante esta misión, según informa ‘Space.com’.

En el marco del proyecto “NEAlight”, dirigido por el ingeniero espacial Hakan Kayal de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU), se han presentado tres conceptos para naves espaciales que aprovecharán este evento único. Estos satélites buscarán recolectar datos que contribuyan a comprender mejor el sistema solar y desarrollar medidas de defensa contra asteroides peligrosos.

Según el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, dos asteroides se aproximarán a la Tierra durante el resto de 2024.

El primero es el asteroide 2007 FT3 que pasará cerca al planeta el 3 de octubre de 2024. Este tiene un tamaño aproximado de 340 metros y una magnitud de 20. Este asteroide, inicialmente catalogado como ‘perdido’, fue avistado por primera vez en marzo de 2007 en Mount Lemmon, Arizona.

Posteriormente, se volvió demasiado débil para su observación y desapareció del espacio. Según la NASA, en esta fecha pasará a una distancia de 138 millones de kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 360 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. No representa ningún peligro para la Tierra.

El segundo es el asteroide 20011 Yo1, que se espera pase el 17 de diciembre de 2024. Tiene un tamaño aproximado de 3 metros y una magnitud de 20.8. Este pequeño asteroide forma parte del grupo Apolo y fue detectado por primera vez el 17 de diciembre de 2022.

Para diciembre de este año, el asteroide 2022 YO1 tiene una probabilidad entre 430 de colisionar con la Tierra. Sin embargo, el portal ‘Star Walk’ indica que, en caso de ingresar a la atmósfera terrestre, lo más probable es que explote como una bola de fuego, sin causar daño en el suelo terrestre.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO