jueves 27 de junio de 2024

Jueces y Magistrados se reorganizan ante reforma judicial; sale director y nombran a nueva titular de la Asociación --- Mamá de tiktoker Derek Trejo es encontrada muerta en CdMx --- Corea del Norte y Rusia sellan una pacto para desafiar el orden mundial de la democracia liberal y defender sus modelos autocráticos

Mosquitos que causan fiebre mortal invaden a 18 países

Una raza de mosquitos fue identificada como responsable de casos de personas contagiadas con un virus que les provoca una fuerte fiebre que resulta mortal para la mayor parte de los infectados, según información del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés).

Los insectos identificados se tratan de los mosquitos tigre, los cuales ante las condiciones provocadas por el cambio climático en el viejo continente, ha ocasionado que la población de los moscos pulule en al menos 18 países llevando consigo un peligroso virus.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades informó que los mosquitos tigre son portadores del virus del dengue, por lo que han detectado su presencia en las últimas semanas dentro de casi una veintena de naciones europeas, las cuales son:

Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Portugal, Rumania, Eslovenia y España, además de Bélgica, Chipre, República Checa, Países Bajos y Eslovaquia.

Aunque las personas queden expuestas ante la picadura de los mosquitos tigre, no todos presentan síntomas graves por la distribución del dengue en los organismos humanos, según la Organización Mundial de la Salud citada por el Daily Star.

No obstante, las personas que fueron infectadas con el dengue el mosquito tigre y presentan síntomas, puede desarrollar complicaciones en su salud ante los siguientes padecimientos que sufren los pacientes contagiados, que incluso pueden llegar a perder la vida:

Fiebre alta.
Dolores de cabeza.
Dolores corporales.
Náuseas.
Erupciones cutáneas.

Andrea Ammon, la directora del ECDC, aseguró que la llegada del mosquito tigre se ha extendido por el caldo de cultivo generado por el cambio climático en zonas donde antes no había presencia de los mosquitos. En ese sentido, el centro europeo recordó que el año pasado hubo 713 informes de casos de humanos contagiados por el mosco, pero no descarta que aumenten las cifras.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

GALERÍA AUDAZ

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VIRAL

Ya salió #Juancho en #Tampico #Tamaulipas... Esto ocasionado a las fuertes lluvias en el estado

EL CLIMA

Cd. Victoria

El tiempo - Tutiempo.net

Monterrey

El tiempo - Tutiempo.net

Cd. de México

El tiempo - Tutiempo.net

TIPO DE CAMBIO